Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2024

miércoles, 13 de marzo de 2024

8 M EN LA IGLESIA




Mi compañera y colega Mariola López Villanueva  me envía esta exposición de mujeres donde ambas aparecemos. Un placer sabernos recocidas en el compromiso hasta que la igualdad sea costumbre    

martes, 17 de octubre de 2023

Presentación del libro Alcem la Veu-La Revuelta de las Mujeres en la Iglesia , en Sevilla


 Pues si, ¡Estamos que no paramos!.  Vamos ya por la segunda edición. 

En estas semanas otras compas lo presentan también en  Santander y Valencia 

Hasta que la igualdad sea costumbre 

sábado, 18 de febrero de 2023

Curso Mujeres creyentes en tiempos de desesperanza


 Me hace mucha ilusión participar en este curso en el Centro Universitario  Cardenal Cisneros. Soy una apasionada de las genealogías femeninas y estas son algunas de mis preferidas: Etty Hillesum, Edit Stein, Madeleine Delbrel, Dorothy Day. 

sábado, 7 de enero de 2023

Los martes de Teología Feminista en San Carlos Borromeo


El próximo 24 de Enero empezamos los encuentros " Feminismos y Teología" en la Borromeo. Animadas por las teólogas de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia, nos encontraremos una vez al mes para reflexionar, aprender y compartir juntas.


No te lo pierdas

domingo, 28 de agosto de 2022

Luz R Casanova. memoria viva

Tal día como hoy, en el año 1873 nació Luz Casanova, la fundadora de mi congregación: Apostólicas del Corazón de Jesús. 

Leyendo este poema de Begoña Abad  siento que así fue su vida  y la de tantas compañeras que me han precedido en esta forma de vida tan paradójica como inmensamente feliz y llena de sentido

Recuerda  que el dolor del otro a ti te ha de doler,

porque si no es así

tu también estas muerta  . 

Levántate tantas veces como te llame la Vida,

tantas como te palpite el corazón de los invisibles (…) 

Cuando dudes  cual es tu revolución 

pregunta a los que nadie escucha.

Cuando  quieras saber a que has venido, 

a donde debes ir 

coge su mano y déjate llevar a su terreno.

Sólo ahí te reconocerás,

soltaras tus miedos 

y te dejarás  crecer la vida.

Porque solo la vida puedes perder 

y ata es la única certeza

que puede hacernos fuertes  

Con ella y con tantas compañeras maestras de vida , resistencia y ternura radical seguimos remando  hasta que todas las vidas importen 

https://www.youtube.com/watch?v=hug1NLbLymM 

martes, 31 de mayo de 2022

Mi linaje de mujeres. Gracias compañeras por el día de hoy

Hoy hace 95 años  que las primeras compañeras de la institución de la formo parte, la vinculación más fundante que me configura, decidieron compartir la vida en comunidad y comprometerla con la dignidad y los derechos de las personas más empobrecidas desde las periferias.

 Lo hicieron no apoyadas en el poder ni el dinero sino en la fuerza del Amor, los vínculos y la solidaridad acogida y regalada .

¡Orgullosa de este linaje de mujeres buscadoras y resilientes por las que en gran parte soy quien soy hoy.

Gracias compañeras en tolos lugares del mundo donde estamos.

Gracias mujeres apóstoles del Corazón de Jesús
    

domingo, 3 de abril de 2022

Genealogías femeninas de la revuelta de las Mujeres en la Iglesia : LIDIA DE TIATIRA

Desde la Revuelta de las mujeres en la iglesia de Madrid  este pasado 3 de abril  hemos organizado  el II Taller preparatorio del Sínodo Mundial de mujeres ( CWC) en torno a los ejes poder y participación. En él  recuperamos la genealogía de Lidia de Tiatira, una de las primeras lideresas y mujeres con autoridad en las primeras  comunidades cristianas. Os la presento.   


  

Soy Lidia de Tiatira, gentil, convertida al judaísmo y más tarde al cristianismo, vendedora de púrpura, propietaria de un taller de tejidos en Filipos. con el que di trabajo a muchas mujeres. Juntas constituimos un espacio seguro para nosotras en una sociedad donde la vida de las mujeres no importaba.

Una tarde que estábamos celebrado nuestros ritos judíos fuera de la ciudad, junto al rio Gangas conocimos al apóstol Pablo. Nos conmovió la propuesta de Jesús de Nazaret y su Buena noticia de liberación, que sentimos también lo era para nosotras.

Desde aquel momento abrí mi casa al Evangelio anunciado por Pablo. Me bauticé junto con toda mi casa y me hice también su testigo poniendo todos mis dones y bienes a su servicio. (Hch.16.14-15).

Mi casa se convirtió en la primera comunidad cristiana en Macedonia y en ella se me reconoció el liderazgo y la autoridad. Una comunidad que no necesitaba templos para vivir y actualizar la memoria peligrosa y liberadora de Jesús, sino un iglesia doméstica, donde se practicaba la hospitalidad y la inclusión.

Cuando Pablo y Silas fueron detenidos y encarcelados mi influencia y liderazgo fueron importantísimos para protegerles y mantener unida y cohesionada la recién fundada comunidad. (Hch. 16.16-24) . Fue entonces cuando descubrimos que el Evangelio exigía riesgos y confianzas inquebrantables y que la fe nos hacía iguales. En nuestra iglesia no había estructura jerárquica, sino que éramos una comunidad de participación y ministerios. Em ellas nos respetamos y ayudamos mutuamente entre los varones y las mujeres, los amos y los esclavos, y las distintas culturas.

Juntas descubrimos que Dios era también “ tejedora ” de comunión y de inclusión desde las mas empobrecidas y marginadas


martes, 7 de diciembre de 2021

MUJERES Y RELIGIONES. CONVERSATORIO


 Encantada de participar en este conversatorio sobre mujeres y religiones  organizado pro la Fundación La Merced.   Un gustazo compartir con estas compañera de mesa. Envío link  para  inscribirse. Las plazas son limitadas.... 

https://forms.office.com/r/kup9yLkQ2a

jueves, 2 de diciembre de 2021

Conversatorio organizado por el colectivo feminista mexicano Tras las huellas de Sophia


link : http://wix.to/7eRjLbH?ref=2_cl

                    Un placer y participar con este lujo de compañeras 
                    en este conversatorio....
                            SUMARSE ....