Os queremos compartir nuestros sentimientos ante los últimos acontecimientos vividos en Lavapiés estos días, y desde ellos desearos una  fecunda Pascua de Resurrección.Muchas y muchos nos  habéis llamado para preguntarnos como estábamos y como estaba nuestros amigos manteros y  habéis ofrecido vuestro apoyo y solidaridad. Muchas gracias. 
El 15 de Marzo fue un día muy triste. Era Jueves, Maite estaba en el  Observatorio  de DDHH Samba Martine. de reunión,  Musta va a buscarle enviado por Carre: “¡¡¡Mbaye,  nuestro amigo mantero, el artista, ha tenido un infarto, venía corriendo desde Sol perseguido por la policía!!! 
Fuimos entonces corriendo hacia el lugar donde había  caído y a medida que bajamos por la calle Mesón de Paredes  había  a cada momento más gente parada. La entrada a la Calle Oso estaba cortada por los antidisturbios. Muchos senegaleses. se amontonaban delante del cordón policial. Eran las 5, 30h de la tarde. 
El silencio, el desconcierto, el dolor se sentía, se tocaba en el ambiente. Nos cruzábamos las miradas, nos saludábamos con nerviosismo. Cada vez llegaba más gente, del barrio, amigos de diferentes colectivos... 
A las 20h. llega el coche de la funeraria y se levanta el hospital de campaña. Desde ese momento los disturbios se desencadenan. La rabia era incontenible. 
Hemos vivido una semana terrible por el dolor de la perdida de un amigo entrañable, discreto, artista, gran cocinero y luchador y una semana intensa por las asambleas, declaraciones, manipulaciones, manifestaciones y muestras de cariño y solidaridad de tantas personas y asociaciones que han querido acercarse y mostrarnos su apoyo. 
Con estos acontecimientos empezamos la Semana Santa y con ellos hemos vivido este Triduo Pascual. El viernes celebramos el Vía Crucis, acompañamos a Jesús cargado con la manta desde sol hasta la C/Oso y resucitamos con él 
Como María magdalena y la otra María, profundamente conmovidas por lo sucedido nos vemos empujadas a leer la realidad de otra forma, las dimensiones se dilatan. 
“De pronto tembló fuertemente la tierra... los centinelas temblaron de miedo y el ángel habló a las mujeres: “Ya sé que buscáis a Jesús el crucificado. No está aquí ha resucitado!!! 
No basta la frialdad de los criterios históricos delimitados en el espacio y el tiempo, ese lenguaje es insuficiente. 
La experiencia de la Resurrección nos empuja, a leer la historia, a leer el tiempo  presente, la contemporalidad del momento histórico, a descubrir  evocaciones de los infinitos éxodos  de la humanidad que guarda en sus vísceras sus mas hondos sueños de liberación: Jesús vive,  la historia es  historia de salvación, extrañamente herida y curada muchas veces, pero sobretodo historia habitada. 
Pepa, Maite y Carre 
Comunidad Interlavapies

No hay comentarios:
Publicar un comentario